Como ya sabrás, la nueva instalación LED en tu vivienda te permitirá ahorrar hasta un 25 % en tu factura de luz. Esto se debe a que su consumo es un 90 % menor que el de las bombillas tradicionales o los halógenos y, pese a que su precio es más elevado, su vida útil es hasta 20 veces mayor.
En unos tiempos dónde el precio de la luz no ha parado de subir, optar por este tipo de alternativas te permitirá reducir el gasto a final de mes, sin embargo, en algunos casos puede no ser suficiente.
A continuación, te mostramos las claves para que puedas obtener el máximo ahorro en tu factura y amortices rápidamente tu nueva instalación LED.
Reduce el término fijo de tu factura: la potencia contratada
En cada periodo de facturación, los usuarios pagamos un importe fijo de luz conocido como potencia contratada. Se representa en kilovatios y mide el número de aparatos eléctricos o electrodomésticos que pueden conectarse a la vez sin que se active el IPC, o comúnmente dicho, sin que “salten los plomos”
El principal problema es que en muchos ocasiones dichos kW suelen ser superiores a los que realmente necesita el suministro para su correcto funcionamiento, incrementando de manera innecesaria la factura de luz cada mes.
Como solución, se recomienda solicitar un informe a nuestra comercializadora de luz, o bien, descargarnos la app de MySelectra para comprobar la potencia óptima del inmueble y poder reducirla.
Reduce el término variable de tu factura: el consumo de luz
Es obvio que el coste final de nuestra factura de luz aumenta o disminuye en función del gasto de luz que se lleva a cabo en cada periodo de facturación. A este término variable se le conoce como consumo y se mide en kilovatios hora (kWh).
Para poder reducir estos kWh es vital adquirir buenos hábitos de consumo y de uso de luz, por tanto, tras la instalación LED, te recomendamos que apliques los siguientes consejos:
- Haz el máximo uso de la radiación solar para calentar e iluminar el inmueble de manera natural
- Ajusta el termostato a 22 ºC tanto en invierno, como en verano
- Sustituye los electrodomésticos más antiguos por unos más eficientes y de bajo consumo (etiqueta energética A+)
- Apaga las luces, los aparatos eléctricos y los sistemas de climatización en todas aquellas estancias que no están siendo utilizadas
Revisa tus condiciones: contrata la mejor tarifa de luz
Todo lo mencionado anteriormente, te permitirá reducir la parte fija y variable de tu factura de luz, sin embargo, no percibirás un verdadero ahorro si el precio que tienes acordado en tu contrato de suministro está obsoleto o es elevado.
En este sentido, se recomienda hacer una comparativa entre las diferentes ofertas del mercado para contratar una tarifa de luz beneficiosa en nuestro suministro, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
- El precio de la luz (€/kWh)
- El precio de la potencia contratada (€/kW)
- El tipo de tarifa: precio fijo, discriminación horaria, indexada o tarifa plana
- La existencia de las penalizaciones por permanencia en la contratación y de servicios de mantenimiento adicionales
- La duración de las ofertas o promociones
Tarifas de luz más baratas en 2023
Endesa One Luz
- Mismo precio 24 horas
- Energía: 0.1328 €/kWh
- P1: 0.0997 €/kW día
- P2: 0.0338 €/kW día
- Hasta 20% de descuento
Atención al Cliente Endesa: 📞 911 981 868
Repsol Tarifa Descuento
Mañana y Tarde
- Horas promocionadas: 0.0768 €/kWh
- Horas no promocionadas: 0.1536 €/kWh
- P1: 0.0682 €/kW día
- P2: 0.0682 €/kW día
Atención al Cliente Repsol: 📞 911 982 285
A Tu Aire Siempre
TotalEnergies
- Mismo precio 24 horas
- Energía: 0.1380 €/kWh
- Potencia: 0.1230 €/kW día
- Luz 100% Renovable
Atención al cliente TotalEnergies: 📞 911 982 341