Un controlador de carga solar es una parte esencial de un sistema de carga solar. Se encuentra entre los paneles solares y el banco de baterías donde regula la cantidad de voltaje y corriente que llega a las baterías.
Un controlador de carga solar protege las baterías evitando una sobrecarga eléctrica o una descarga excesiva. También optimiza el rendimiento de tu sistema solar.
Contenido
Controlador MPPT más vendidos
Un controlador de carga solar también te ayuda a controlar el estado de tu sistema. Puedes comprobar cuánta energía está generando el panel solar o cuán rápido se están cargando o descargando las baterías. En esta lista le mostramos los controlador MPPT Solar más vendidos del 2023.
¿Qué hay en esta guía de compra?
En esta guía de compra en profundidad, revisamos los mejores controladores de carga solar disponibles en el mercado, incluyendo los controladores PWM estándar y los controladores MPPT más avanzados.
Le ayudará a elegir el mejor para sus necesidades y presupuesto.
Al comparar diferentes controladores de carga solar, asegúrese de conocer los requisitos para sus paneles solares y el banco de baterías.
Elige un controlador que sea compatible con tu sistema.
Si tienes dudas sobre las especificaciones que debes buscar (voltaje, amperios, etc.), ponte en contacto con el instalador de paneles solares o con el fabricante para que te aconseje.
Si también busca un sistema de respaldo de generador solar, lea nuestra guía de los mejores generadores de respaldo solar para el hogar.
Los mejores controladores de carga solar 2023
1 EPEVER MPPT Controlador de Carga Solar Trazador A Serie 10A con 12V/24V DC Automatically Identifying System Voltage(40A)
El cargador solar EPEVER 40A MPPT es la mejor opción para la mayoría de los hogares, así como para algunos vehículos recreativos y barcos. Es compatible con sistemas solares pequeños y medianos y puede soportar cuatro tipos de baterías, incluyendo las de iones de litio.
Para un cargador solar MPPT, el precio no es tan malo. Es uno de los cargadores solares MPPT de tamaño medio más asequibles que puedes conseguir. Con un límite máximo de entrada de 100V, el controlador de carga EPEVER 40A es ideal para su uso con matrices de tamaño pequeño y mediano.
Puede cablear hasta cuatro paneles solares de 12V en serie (los paneles solares de 12V suelen superar ese voltaje, de ahí el límite de 4). Si tienes ocho paneles de 100W 12V, puedes configurarlos como dos conjuntos paralelos para evitar pasar por encima del límite de voltaje.
La tecnología MPPT aumenta enormemente el rendimiento de su sistema solar. Con una eficiencia de más del 99%, el controlador de carga EPEVER asegura que tus baterías aprovechen al máximo los paneles solares.Esto carga las baterías más rápido y mantiene un buen rendimiento en los días nublados.
El controlador de carga solar EPEVER es compatible con baterías de plomo y de iones de litio. Las baterías de plomo-ácido compatibles están selladas, gelificadas e inundadas. Estas tres más el ión de litio cubren la mayoría de las baterías de ciclo profundo utilizadas en los hogares.
La salida de la carga permite controlar una carga, normalmente de iluminación, de forma manual o automática. El controlador de carga solar EPEVER tiene cuatro opciones de control: un simple interruptor de encendido/apagado de la luz, control manual, un modo temporizador y un modo de prueba.
- Tecnología avanzada de seguimiento de punto de potencia máxima (MPPT), con eficiencia no inferior al 99.5%. Componentes de alta calidad, perfecto...
- Basado en el diseño negativo común y el algoritmo de control MPPT avanzado, con pantalla LCD que muestra el estado de funcionamiento, este producto es...
- Con el algoritmo de control MPPT en cualquier situación, los productos de esta serie pueden rastrear de forma rápida y precisa el mejor punto de potencia...
Las mejores características
- Ideal para conjuntos de tamaño pequeño y mediano.
- Tecnología MPPT con una eficiencia del 99,5%.
- Soporta baterías de litio y plomo ácido.
- Salida de carga con múltiples modos de control.
- Compensación de temperatura.
Limitaciones
- Las altas temperaturas pueden reducir la eficiencia de un sistema solar e incluso causar daños por exceso de voltaje. El EPEVER está diseñado para compensar los cambios de temperatura para proteger su sistema de baterías y maximizar el rendimiento de la carga. Pero para aprovechar esta característica, tendrás que comprar un sensor de temperatura por separado.
- La pantalla puede ser difícil de leer en algunas condiciones de luz. Es pequeña y no tiene retroiluminación. Aparte de eso, este controlador de carga funciona muy bien.
2 Controlador de Carga Solar MPPT de Alta eficiencia 100 A hasta 200 V
El controlador de carga solar EPEVER 100A de la serie Tracer 10420AN es perfecto para grandes sistemas solares en casa o en una institución.
Puede manejar mucha corriente de los paneles solares (hasta 100A) y también cargar baterías de alto voltaje (hasta 48V).
Las mejores características
1. Alta eficiencia de seguimiento y conversión
Este controlador de carga solar utiliza el algoritmo de la Tecnología de Rectificación Síncrona Multifásica (MSRT) impulsado por un procesador de doble núcleo para mejorar la eficiencia, aumentar la velocidad de respuesta y asegurar la fiabilidad.
El controlador de carga puede mantenerse fácilmente al ritmo de los exigentes sistemas residenciales e industriales.
Responde rápidamente a los cambios de temperatura y a la cobertura de nubes, adaptando la carga del sistema para maximizar los amperios que van a su batería.
Al igual que la mayoría de los controladores de carga MPPT, el controlador EPEVER puede lograr una eficiencia de conversión muy alta de hasta el 98,6%, tanto si hay sol pleno como si está nublado.
Esto asegura que tu sistema esté en su máximo rendimiento todo el tiempo.
2. Ideal para grandes sistemas
Con un límite máximo de corriente de 100A y un límite de voltaje de entrada de 200V, el controlador de carga solar EPEVER puede manejar un gran sistema solar de alto rendimiento sin problemas.
Es genial para casas completamente fuera de la red que necesitan generar mucha energía solar, especialmente durante el invierno.
3. Cuatro opciones de batería
El controlador de carga solar es compatible con baterías de entre 12V y 48V, otra razón por la que es el mejor para los sistemas grandes con baterías grandes.
Puede cargar cuatro tipos de baterías: Gel, Inundadas, Selladas y Definidas por el usuario (puede establecer los parámetros de la batería. Ideal si tienes una batería de iones de litio).
4. Pantalla LCD fácil de usar
Puede realizar un seguimiento de la información básica en la pequeña pantalla LCD, incluyendo el nivel de la batería, el voltaje y la temperatura.
Dos indicadores LED muestran el estado de funcionamiento del sistema y le avisan de una alarma de fallo.
Mediante dos botones situados debajo de la pantalla, puede navegar y establecer algunos parámetros, configurar el relé de carga, seleccionar el tipo de batería, cambiar la unidad de temperatura y borrar los fallos.
5. Medidor remoto MT50 y cable de monitorización para PC
El controlador de carga solar viene con un medidor remoto MT50 que proporciona un control y monitoreo avanzado de varios parámetros.
El medidor muestra muchos más datos y le da más control que la pantalla LCD básica del controlador de carga.
Otra forma de monitorizar el sistema es conectar el controlador de carga a su ordenador portátil mediante el cable de monitorización RS485PC.
Limitaciones
La única desventaja del controlador de carga solar 100A EPEVER es el precio.
Pero es comprensible considerando sus límites de corriente y voltaje. Al menos, viene con todos los accesorios que necesitas, incluyendo el medidor remoto MT50, el sensor de temperatura y el cable de PC.
3 ALLPOWERS 12V-24V Controlador Carga Inteligente Panel Solar 20A Parte USB, Pantalla LED
Si tienes un pequeño sistema solar, ya sea en tu casa o en un vehículo recreativo, no hay necesidad de invertir en un costoso regulador de carga solar MPPT.Un controlador PWM como este de ALLPOWERS funciona igual de bien. Como bonus, también es barato.
El controlador de carga protege tu batería de sobrecargas y cortocircuitos mientras la mantiene llena para un mejor rendimiento.
Tenga en cuenta que el controlador de carga solar ALLPOWERS sólo es compatible con las baterías de plomo, incluyendo las baterías inundadas, AGM y de gel.
Mejores características
1. Un controlador de carga solar asequible para sistemas pequeños
Si está buscando un controlador de carga solar de bajo costo para su pequeño sistema solar, le recomendamos el controlador PWM ALLPOWERS.
Con un voltaje de entrada máximo de sólo 50V y un límite de entrada de corriente de 20A, está lejos de algunos de los potentes sistemas MPPT disponibles en línea.
Pero es perfecto para ser usado con pequeños paneles solares.
Sólo asegúrate de que el voltaje total no pase de 50V, y la corriente a máxima potencia es menor de 20A.
Por ejemplo, puedes cablear dos paneles de 100W 12V en serie (la potencia máxima total de pico será de alrededor de 36V) o tres en paralelo (el total de amperios será de alrededor de 17A).
2. Tecnología PWM de 4 etapas
La tecnología PWM (pulso con modulación) es menos sofisticada que la MPPT. Pero es lo suficientemente buena para sistemas pequeños y medianos que no requieren una eficiencia de conversión muy alta.
El controlador ALLPOWERS utiliza un proceso de 3 etapas para proteger su batería y mantenerla cargada.
En la etapa de carga, el controlador entrega el máximo voltaje y corriente a la batería para una rápida recarga. Se activa cuando las baterías están bajas.
Cuando la batería está casi llena, el controlador pasa a la etapa de absorción o ABS. Reducirá la corriente a la batería para que se llene lentamente sin sobrecalentarla ni sobrecargarla.
En la etapa de flotación, el controlador envía una corriente de goteo a la batería para mantenerla cargada.
3. Protección de la batería
El controlador de carga solar ALLPOWERS extiende la vida de su batería al suministrar la cantidad justa de voltaje y corriente.
No hay riesgo de sobrecarga o sobrecalentamiento, lo que puede degradar su batería.
El controlador también previene el cortocircuito y proporciona protección contra la corriente inversa durante la noche o cuando los paneles solares están a la sombra.
4. Pantalla fácil de usar
La pantalla muestra los datos esenciales e indica el estado del sistema. De un vistazo, puede comprobar el voltaje de la batería, la cantidad de energía que entra y la etapa de control.
También puede configurar varios parámetros y cambiar entre modos.
5. Puertos USB
Los puertos USB duales de 5V/3A del controlador son útiles si lo usas en tu caravana o barco. También son geniales para los campistas.
Puedes cargar directamente los dispositivos pequeños mientras sigues cargando la batería.
Limitaciones
La limitación obvia aquí es el poder.
Sólo se puede usar el controlador de carga ALLPOWERS con sistemas pequeños. Y aún así, no puede cargar una batería agotada (por debajo de 8V).
Tampoco es compatible con las baterías de iones de litio.
4 Outback Power – Régulateur Mppt Outback Flexmax 80 Ampères 12-60 Volts
- Los Rolls de los reguladores solares Este tipo de regulador electrónico utiliza la tecnología MPPT ("Maximum Power Point Tracking" significa "búsqueda...
Tiene una corriente máxima de 80 amperios, un voltaje máximo de 150V y puede cargar baterías entre 12V y 60V (el controlador EPEVER llega hasta 48V).
Así que si tienes un banco de baterías de alto voltaje, este es el mejor controlador de carga solar.
Mejores características
1. Ideal para sistemas grandes
El Outback Flexmax es una gran opción para los hogares que utilizan un gran panel solar para cargar un gran banco de baterías.
El controlador puede manejar una potencia de entrada de hasta 5.000 vatios (para baterías de 60V) y una corriente de hasta 80 amperios.
2. Tecnología MPPT
El Flexmax rastrea automáticamente cuánta energía está generando el panel solar y ajusta el voltaje para entregar la máxima energía a las baterías.
Esto aumenta la eficiencia de su conjunto en todas las condiciones climáticas.
El controlador también monitoriza el estado de las baterías para evitar que se sobrecarguen o sufran un cortocircuito.
Es compatible con los tipos más comunes de baterías de plomo y ácido y también se puede conectar a las baterías de iones de litio.
Sin embargo, si está cargando un banco de baterías de iones de litio, tiene que ajustar varios parámetros de voltaje para maximizar el rendimiento de la carga.
3. Gestión térmica inteligente
El controlador de carga solar Flexmax puede funcionar a temperaturas de hasta 104F gracias a un sistema de gestión térmica inteligente que lo mantiene fresco.
Para obtener el mejor rendimiento de enfriamiento, el fabricante recomienda comprar un sensor de temperatura externo.
4. Pantalla con luz de fondo
La pantalla es bastante pequeña. Así que sólo muestra datos básicos.
Sólo muestra el flujo de corriente que entra y sale de las baterías. También puede ver los datos de rendimiento de los últimos 128 días y configurar varios ajustes.
Si deseas controlar el voltaje de la batería y otros parámetros, necesitarás un medidor aparte.
Limitaciones
Flexmax 80 es uno de los controladores de carga solar más caros que se pueden comprar.
Si buscas un controlador de carga solar MPPT económico, no es éste.
5 RENOGY Voyager – 20 A PWM controlador de carga de resistente al agua
La mayoría de los controladores de carga solar que encontrarás sólo pueden ser usados en interiores. Eso está bien porque la mayoría de la gente los usa en interiores de todos modos.
Pero para los pocos que necesitan instalarlo en el exterior, recomendamos el Renogy Voyager. Es resistente al agua, lo que significa que puedes usarlo tanto en el exterior como en el interior.
Mejores características
1. Outdoor-Safe
El Renogy Voyager tiene una clasificación IP65.
Eso significa que puede soportar la lluvia y la nieve sin ningún daño. También está diseñado para mantener fuera el polvo y otras partículas.
2. Controlador avanzado de carga PWM de 5 etapas
El Voyager utiliza la tecnología PWM para mantener sus baterías seguras y maximizar el rendimiento de la carga.
Puede cambiar entre cinco etapas dependiendo del estado de la batería. Son: arranque suave, volumen, impulso, flotación y ecualización.
Al seleccionar la etapa correcta, el controlador evita que las baterías se sobrecarguen y se calienten en exceso. También evita la polaridad inversa, que podría descargar las baterías.
3. Barra de LCD y LED con retroiluminación
Para facilitar la visualización, incluso a la luz del sol, la pantalla LCD está retroiluminada. Muestra información básica sobre la batería y el flujo de energía.
Debajo de la pantalla hay una fila de indicadores LED que puedes comprobar para determinar rápidamente el estado de la carga y la batería.
4. Compatible con siete tipos de pilas
El Renogy Voyager es compatible con baterías de gel, inundadas, AGM, de calcio, de iones de litio, LiFePO4 y LTO.
Es uno de los controladores de carga solar PWM más versátiles que encontrarás.
5. Compensación de temperatura
El controlador de carga compensa la temperatura ambiente alrededor de la batería para asegurar que el sistema se mantenga eficiente en todas las condiciones climáticas.
Recibe las lecturas de temperatura del sensor de temperatura incluido que se supone que debe conectar cerca de la batería.
Limitaciones
Este es un controlador de carga sólida en general.
La única queja de los clientes es que los contactos están demasiado cerca. Esto hace que sea tedioso conectar cables más gruesos y suscita preocupaciones sobre lo bien que están aislados los contactos entre sí.
Otra limitación es que el Voyager sólo funciona con baterías de 12V. No hay soporte o sistemas de 24V.
6 Victron Energy MPPT regulador de Carga BlueSolar 75/10, 75/15 y 100/15
Si desea comprobar el estado de la batería o del flujo de energía sin tener que mirar la pantalla del controlador de carga o un medidor conectado, le recomendamos el controlador de carga MPPT SmartSolar conectado por Bluetooth.
Siempre que esté dentro del alcance, podrá comprobar fácilmente los indicadores importantes de su smartphone.
El controlador de carga solar en sí mismo está clasificado a 30amps y 100V, lo que lo hace ideal para sistemas pequeños y medianos.
- Disvent: Electronics, cold, communication and energy solutions
Mejores características
1. Monitoreo remoto de teléfonos inteligentes
En lugar de intentar entrecerrar los ojos ante una pequeña pantalla con números pequeños, puedes usar tu smartphone para controlar la batería y comprobar el flujo de energía.
Tendrás que conectarte al controlador de carga por Bluetooth y luego descargar la aplicación gratuita VictronConnect que está disponible tanto para dispositivos iOS como Android.
La aplicación muestra el voltaje, la corriente y el estado de la batería (a granel, en absorción o en flotación).
También puede comprobar cuánta carga contiene su batería, cuánta carga ha consumido y cuánto tiempo le queda para cargarse por completo.
Es mucha más información de la que se obtiene en una pantalla estándar de un controlador de carga.
También es más fácil y más cómodo que un medidor (puedes conectar un medidor si lo deseas).
La aplicación almacena la información de los últimos 30 días en caso de que quieras comprobar los datos de rendimiento anteriores.
2. Tecnología MPPT
Este es un controlador de carga solar MPPT.
Aumenta enormemente la eficiencia y el rendimiento de su sistema solar, permitiendo que sus baterías se carguen más rápido y más eficientemente en todas las condiciones climáticas.
También asegura que las baterías no se sobrecarguen ni se calienten en exceso.
3. Compensación de temperatura
Un sensor de temperatura interna mide la temperatura ambiente. El controlador compensa entonces los cambios de temperatura a lo largo del día para mantener la eficiencia de la carga.
Limitaciones
El controlador no tiene ningún tipo de pantalla, sólo tres indicadores para mostrar el estado actual.
La única manera de comprobar el estado del sistema es usando tu teléfono inteligente. Esto probablemente no es un problema para mucha gente, pero puede ser una limitación para aquellos a los que les gustaría tener una opción de respaldo.
Otro problema es que el controlador de carga no viene con un sensor de temperatura de la batería externa, y no parece haber uno disponible por separado en Amazon o en el sitio web del fabricante.
No estoy seguro de que sea compatible con otros sensores de temperatura.
¿Qué es un controlador de carga solar?
Un controlador de carga es un dispositivo electrónico que monitoriza y controla la cantidad de energía -corriente y voltaje- que llega a la batería desde un panel solar.
Es una parte esencial de la mayoría de los sistemas solares.
Sin un controlador de carga solar, las baterías se dañarían y no durarían mucho debido a demasiada o muy poca energía.
Un controlador de carga hace varias cosas importantes para proteger las baterías y mejorar su rendimiento:
Evita la sobrecarga: El controlador de carga monitoriza el voltaje de la batería y reduce la corriente o la detiene por completo cuando llega a cierto punto.
Evita que el voltaje sea extremadamente bajo: Si el voltaje de tu batería es demasiado bajo, tendrá dificultades para recargarse de nuevo y puede deteriorarse si tales caídas de voltaje ocurren con frecuencia. Un controlador de carga puede evitarlo apagando automáticamente la carga cuando la batería cae a un determinado voltaje.
Evita el sobrecalentamiento: Algunos controladores de carga vienen con un sensor de temperatura que se instala cerca de la batería. Si la temperatura de la batería aumenta, el controlador reduce la entrada de voltaje para evitar el sobrecalentamiento.
Evita la carga inversa: Por la noche, la batería puede descargarse debido a la diferencia de voltaje entre el panel solar y la batería. Un controlador de carga evita esto.
Aumenta el rendimiento: Un controlador de carga solar MPPT permite que el banco de baterías se cargue más rápido y de manera más eficiente, incluso en tiempo nublado.
Tipos de controladores de carga solar
Hay tres tipos de controladores de carga solar: controladores shunt simples, controladores PWM y controladores MPPT.
El primer tipo, los controladores shunt, están obsoletos y ya no se usan. Funcionan simplemente encendiendo o apagando una derivación para permitir o bloquear la corriente de la batería.
Son ideales si no quieres ninguna interferencia electromagnética.
Como es poco probable que encuentres un controlador de carga solar en derivación, nos centraremos en los otros dos.
Controladores de carga solar PWM
Funciona enviando una serie de pulsos a la batería en lugar de una única salida continua.
Cuando el nivel de la batería es bajo, los pulsos serán largos y distantes entre sí; un flujo casi continuo.
A medida que la batería se llena, los pulsos se hacen más cortos y más rápidos hasta que se convierten en sólo un goteo para mantener la batería llena.
Esto evita que las baterías se sobrecarguen.
Los controladores de carga solar PWM son ideales para sistemas pequeños donde la eficiencia no es esencial. Son comunes en los sistemas solares de caravanas, barcos y campamentos.
Hacen un gran trabajo protegiendo la batería, pero «gastan» algo de energía.
Un panel solar de 12V típicamente producirá 16V-18V de energía dependiendo del clima. Pero para cargar una batería de 12V, el controlador de carga tiene que reducir ese voltaje para que coincida con el de la batería.
Si quieres capturar esta energía perdida, consigue un controlador MPPT.
Controladores de carga MPPT
Un algoritmo en el controlador comprueba constantemente la máxima cantidad de energía que el conjunto solar está entregando.
El controlador entonces ajusta el voltaje para maximizar la cantidad de energía que va a las baterías.
Un controlador MPPT sigue bajando los 16-18 voltios a unos 12V seguros para la batería. Pero no deja que el voltaje restante se desperdicie. Lo convierte en amperios.
El banco de baterías recibe más corriente y se carga más rápido.
Un buen controlador de carga solar MPPT puede aumentar la eficiencia de su sistema en un 30% o más.
Qué considerar al comprar un controlador de carga solar
1. Escriba
PWM vs. MPPT: ¿cuál de ellas debería elegir?
La respuesta depende de tus necesidades.
Si tienes un sistema solar pequeño o mediano para tu casa rodante, barco o casa pequeña, un controlador PWM será suficiente.
Pero para la mayoría de los sistemas solares residenciales, un controlador solar MPPT es mucho más eficiente.
2. Voltaje y corriente máximos
Lo siguiente que hay que comprobar es la capacidad del controlador, cuánto voltaje y corriente puede manejar.
El voltaje máximo va desde tan sólo 12V para los controladores más pequeños hasta tan alto como 150V para los potentes controladores de carga MPPT.
Asegúrate de que el voltaje de circuito abierto de tu conjunto solar no supere el límite establecido.
Cuando calculen el voltaje total de sus paneles solares, no olviden añadir un margen del 25%. La mayoría de los paneles solares a menudo producen un voltaje más alto que el especificado.
Haz lo mismo al calcular la corriente total.
La corriente máxima de entrada va desde tan sólo 8A para los controladores de carga de vehículos recreativos y camiones hasta 80A para los controladores de carga de alta capacidad.
3. Compatibilidad de la batería
Compruebe con qué voltaje de batería es compatible el controlador de carga.
La mayoría se puede conectar a baterías de 12 o 24 V. Algunas sólo tienen 12V mientras que otras pueden cargar cualquier batería hasta 60V.
Además del voltaje, comprueba el requisito del tipo de batería.
La mayoría de los controladores de carga PWM sólo son compatibles con baterías de plomo (gel, selladas e inundadas), mientras que los controladores MPPT también pueden admitir baterías de litio.
Pero aún así puedes encontrar controladores PWM que son compatibles con baterías de litio y controladores MPPT que son ideales sólo para baterías de plomo.
4. Control de carga
Los controladores de carga apagan la carga de salida automáticamente si la batería se descarga demasiado. Esto evita una descarga extrema, que puede reducir la vida útil de la batería.
Si quieres poder apagar la carga en cualquier momento, busca un controlador de carga con control de carga manual. Por lo general, éste será un interruptor que puedes presionar o alternar.
Algunos controladores también tienen una función de encendido/apagado temporizado. Puedes configurar la carga para que se encienda o se apague a una hora específica.
Esto es útil para aplicaciones como las luces exteriores.
5. Compensación de temperatura
Comprueba si tu controlador de carga solar tiene una función de compensación de temperatura. Es especialmente útil si vives en una zona caliente.
El controlador reducirá el voltaje si detecta que la temperatura de la batería está aumentando.
El sobrecalentamiento puede dañar la batería y reducir su vida útil.
Si el controlador de carga tiene esa característica, es probable que venga con un sensor de temperatura externo, o tendrás que comprar uno por separado.
6. Monitoreo y control del sistema
Una de las mayores ventajas de un controlador de carga que aún no he mencionado es que te permite monitorear y controlar tu sistema solar.
Puedes comprobar fácilmente el estado de tu batería, cuánta energía está produciendo el panel solar y otros datos de rendimiento.
La mayoría de los controladores de carga solar vienen con una simple pantalla integrada donde puedes ver los detalles básicos y configurar varios parámetros.
Para un monitoreo más fácil y un control más avanzado, busca un controlador de carga que venga con un medidor remoto o que sea compatible con uno.
Alternativamente, obtenga un controlador de carga conectado por Bluetooth que pueda monitorear desde su teléfono inteligente.
Preguntas frecuentes
¿Puede un controlador de carga solar funcionar con una turbina de viento?
No. Los reguladores de carga solar están diseñados específicamente para su uso con paneles solares. Si tienes una turbina eólica, busca un regulador de carga específico para la energía eólica.
¿Cómo funcionan los reguladores de carga solar?
Los controladores de carga solar PWM detectan el voltaje de la batería y luego deciden cuánta energía enviar.
Los controladores de carga solar MPPT detectan la máxima potencia generada por los paneles solares y convierten el exceso de voltaje en amperios para cargar las baterías de manera más rápida y eficiente.
¿Cómo se elige un controlador de carga solar?
Comprueba el voltaje y la corriente producidos por los paneles solares y añade un 25% a ambos. Luego busca un controlador de carga solar con la máxima corriente y voltaje por encima de las cifras que obtienes.
¿Qué tamaño de panel solar necesito para cargar una batería de 12v?
Busca un panel solar que produzca al menos 13.6V en el peor de los casos. La mayoría de los paneles solares pueden hacer esto.